25 Sep Los mejores deportes para practicar durante el embarazo
Aunque no seas una gran deportista, debes saber que hacer deporte durante el embarazo te aportará beneficios tanto a ti como a tu bebé. Numerosos estudios demuestran que los bebés de las mamás embarazadas que realizan algún tipo de ejercicio al menos tres veces a la semana tienen una frecuencia cardíaca más estable, tanto antes como después del parto. Además, hacer deporte puede ayudarte a conciliar el sueño durante la fase más incómoda del embarazo.
Beneficios de hacer deporte durante el embarazo
Razones de salud
Gran parte de los beneficios que te aportará hacer algún tipo de deporte durante el embarazo están relacionados con tu salud y la de tu bebé: desde fortalecer tu sistema cardiovascular hasta prevenir el deterioro de las articulaciones. Hacer ejercicio en este estado también te ayudará a aliviar problemas comunes del embarazo como el dolor de espalda, molestias posturales y estreñimiento, así como mejorar la calidad de tu descanso y prevenir la formación de estrías y varices en la piel.
Al practicar deporte, aumentamos la cantidad de oxígeno en nuestro cuerpo, lo que afecta directamente al cuerpo del bebé. Cuando en nuestro organismo mantenemos el nivel de oxígeno adecuado, nuestras células funcionan mejor y el sistema inmunitario es capaz de combatir más eficazmente cualquier invasión bacteriana.
Razones estéticas
Por otro lado, además de preparar a nuestro cuerpo para el sobreesfuerzo que supondrá el momento del parto, hacer deporte nos ayuda a vernos mejor y sentirnos mejor con nosotras mismas. Practicar ejercicio durante el embarazo evita acumulaciones excesivas de grasa, y tras dar a luz, será más fácil recuperar la figura de antes.
Los mejores deportes para practicar durante el embarazo
Antes de lanzarte al gimnasio, es importante que cuentes con la opinión de tu profesional de ginecología de referencia. Si tu caso es especial, él podrá asesorarte de la mejor forma. También debes pausar el ejercicio si sientes mareos, náuseas o cualquier tipo de molestia. ¡No se trata de forzar la situación!
Aunque en generales aconsejable hacer ejercicio durante el embarazo, hay una serie de deportes que el personal sanitario te recomendará eludir. Es mejor evitar aquellos que impliquen riesgo de caída o lesiones, como el esquí o las artes marciales; privación de oxígeno, como el buceo o actividades en alta montaña; o contacto físico, como el fútbol y el baloncesto. También es importante que evites ejercicios que impliquen cargar con pesos.
¿Qué deportes son aconsejables para personas embarazadas?
- Caminar. El senderismo es uno de los deportes más accesibles para todas, también para las mamás que no estén acostumbradas a hacer ejercicio. De muy bajo impacto, caminar te ayudará a mantener tu cuerpo en forma sin grandes esfuerzos. También podrías realizarlo en la cinta de correr y progresivamente ir añadiendo pendiente.
- Ciclismo. Ir en bici, además de estimular la circulación, mejora el riesgo sanguíneo, especialmente en las piernas. Es un deporte ideal para mamás embarazadas que estén acostumbradas a practicarlo hasta la semana 20 del embarazo: a partir de ese momento, deberás reducir las actividades con riesgo de caídas, entre ellas la bici. ¡Siempre podrás recurrir a la bicicleta estática!
- Aquagym y natación. Los deportes de agua siempre se encuentran en el top de deportes recomendados, tanto para el embarazo como para el postparto, debido a su bajo impacto.
Yoga y pilates: los mejores ejercicios para practicar durante el embarazo
Por último, separamos el yoga y el pilates, y es que son ideales para las mamás embarazadas. Amas disciplinas pueden (y deben) adaptarse al cuerpo de una persona embarazada, ya que hay ciertas posturas que no son recomendadas, pero suponen una buena oportunidad tanto para relajarse como para mantener los músculos y las articulaciones en forma.
Entre los beneficios del pilates y el yoga se encuentran los siguientes:
- Fortalecimiento del suelo pélvico y de la faja abdominal, algo fundamental para facilitar tanto el parto como la recuperación postparto.
- Fortalecimiento de la musculatura de la espalda, de gran ayuda para preparar el cuerpo para la carga del bebé, con especial incidencia en la zona lumbar
- Corrección postural, para aliviar dolores de espalda
- Control de la respiración, un aprendizaje muy útil para cuando llegue el momento de dar a luz y favorecer la correcta oxigenación del bebé.
Aunque esté demostrado que hacer deporte durante el embarazo tiene multitud de beneficios para la mamá y el bebé, es importante que tengas en cuenta la opinión del personal sanitario. En muchos casos, es posible que te recomienden evitar la actividad física durante el primer trimestre el embarazo, debido a que el riesgo de complicaciones es mayor.
Por otro lado, siempre es mucho mejor contar con la ayuda de una persona experta a la hora de hacer cualquier tipo de ejercicio. Un fisioterapeuta especializado en embarazo podrá guiarte y asesorarte de la mejor manera, conociendo las pautas básicas bajo las que las mamás embarazadas deben hacer deporte.
Atena 3 visita AtempoCare
El yoga, la natación y el pilates: los deportes más recomendados para las mujeres embarazadas.
Sin comentarios