fbpx

13 Mar Los pedos vaginales: ¿Qué son y como puedes evitarlos?

Ups, seguro que te pasó alguna vez

Los pedos vaginales NO son gases, es aire que se acumula en la vagina por razones mecánicas y que se expulsan sin ningún tipo de olor ya que, a diferencia de los gases intestinales, no provienen de la acción de bacterias.

Son bastante comunes en la mayoría de las mujeres, una de cada ocho lo padecen, pero para algunas no deja de ser una situación incómoda que puede acomplejar o avergonzar. Se producen más en mujeres con parto vaginal, independiente de la edad, produciendo ruido y una sensación es de cosquilleo.

Durante el embarazo o la menopausia se producen cambios hormonales o fisiológicos que pueden favorecer estas entradas de aire en la vagina y su posterior expulsión.

¿Por qué se producen?

Cualquier movimiento, como la actividad física o sexual, pueden provocarlos y suelen producirse con frecuencia durante las relaciones sexuales, sobre todo si hay penetración vaginal. En el momento de máxima excitación, el canal vaginal se expande, por lo que es más fácil que entre aire y que se quede allí atrapado. Con el movimiento en las relaciones sexuales cabe la posibilidad de que se expulsen. Algunas posturas sexuales pueden aumentar la probabilidad de que el aire entre dentro de la vagina, como es el caso del estilo perrito o cuando la pareja cambia las posiciones demasiado rápido.

Los tampones o copas menstruales hacen, también, que se quede aire en el interior que se libera con cualquier movimiento o al retirar el producto.

Otra causa frecuente de los pedos vaginales es la disfunción del suelo pélvico.

Las fístulas vaginales son también causantes de los pedos vaginales y de otras sustancias. Una de las más frecuentes es la fístula vesículovaginal, que conecta la vejiga con la vagina. y se asocia con lesiones quirúrgicas ginecológicas y partos complicados.

Cómo puedes evitarlos

No hay que olvidar que los pedos vaginales es algo fisiológico, normal y frecuente por lo que hay que tratarlo de forma natural. No hay que avergonzarse. Hay consejos que pueden disminuir o minimizar estos aires:

  • La colocación de algún dispositivo como un pesario, bolas chinas, etc… dentro de la vagina para tratar el prolapso de los órganos pélvicos.
  • La práctica de los ejercicios de Kegel, fortalecer los músculos y ligamentos del suelo pélvico para que no pierdan su capacidad de contracción y evitar acumular aire en la vagina.
  • Evitar una actividad sexual rápida o posturas más propensas a ello.

Cuándo hay que preocuparse

Es necesario consultar al médico, si los gases presentan un olor desagradable o si se acompañan de expulsión de heces, pus o líquido anormal.

Si te preocupan tus aires vaginales ponte en contacto con nosotras, te podemos enseñar rutinas, ejercicios, posturas para controlar estos problemas y ser más feliz. Consulta nuestra WEB.

 


Descubre nuestras entradas más recientes

Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies