10 Abr Como fortalecer el suelo pélvico en casa con los ejercicios de Kegel
Hay tres momentos relevantes para la salud íntima en la vida de la mujer que son el Embarazo, el Postparto y la Menopausia. En los tres momentos se producen cambios/debilitamiento del suelo pélvico de la mujer que pueden llevar a problemas de salud como: la incontinencia urinaria o fecal, los prolapsos (caída) de órganos pélvicos, la anorgasmia, el estreñimiento o el dolor de pubis y de espalda, generándose un gran impacto negativo en la calidad de vida de la mujer.
Un suelo pélvico debilitado no siempre es irreversible, sino que puede y debe rehabilitarse. Para ello es necesario buscar la orientación de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico que nos guíe en el tratamiento. Pide cita en tu Centro de Fisioterapia AtempoCare.
Uno de los tratamientos recomendados para fortalecer el suelo pélvico son los Ejercicios de Kegel, personalizados para cada caso, que se pueden/deben practicar en casa.
Los Ejercicios de Kegel
Los Ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico como si estuvieras tratando de detener el flujo de orina, sin contener la respiración y sin contraer otros músculos como los glúteos o los de los muslos. El tiempo de trabajo y de descanso depende del suelo pélvico de cada mujer.
Para hacer un trabajo completo de fuerza y resistencia puedes intentar los ejercicios descritos a continuación con la siguiente progresión:
Tumbada boca arriba con pies apoyados, sentada, en cuadrupedia o de pie.
Para trabajar la fuerza:
Contraer 1-2 segundos y descansar 3-4 segundos.
Realizará entre 100-200 contracciones/ día. En series de 10 contracciones.
Para trabajar la resistencia:
Mantener 10 segundos la contracción y relajar 15 segundos
Realizará 20 contracciones (descansando 5 minutos después de las 10 primeras) por la mañana, tarde y noche.
Ejercicios de Kegel con Perifit
El Perifit es una sonda vaginal inalámbrica que, en combinación con una aplicación para el teléfono móvil, te proporciona retroalimentación en tiempo real sobre la contracción de los músculos del suelo pélvico y de la función del periné durante los Ejercicios de Kegel, ayudando así, a mejorar la conciencia corporal y a tener un seguimiento más objetivo de nuestro progreso.
Para ver resultados es importante la constancia, mantener una rutina y el consejo de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios ya que cada mujer es distinta y tiene necesidades diferentes. Pide cita en tu Centro de Fisioterapia AtempoCare.
Sin comentarios