fbpx
Post Bolas Chinas en la rehabilitación del suelo pélvico

19 Sep Las bolas chinas en la rehabilitación del suelo pélvico

¿Has oido hablar de la Bolas Chinas?¿Cómo se usan para la recuperación postparto del suelo pélvico?

Las Bolas Chinas son unas esferas que se introducen en la vagina para fortalecer el suelo pélvico. Están fabricadas con silicona constan de una o dos bolas unidas por un cordón que, a su vez, contienen otra bolita suelta en su interior y que genera vibración cuando la mujer se desplaza. Este movimiento produce una contracción involuntaria de la musculatura vaginal aumentando el tono del suelo pélvico. El tono es la tensión que tiene en reposo un músculo. Al igual que nuestra espalda debe tener un tono mínimo, porque si no nos caeríamos al suelo, la musculatura de la vagina debe tenerlo también ya que, si no, no podría sostener las vísceras pélvicas (uretra, vejiga, y recto) o retener la orina y las heces. Sin embargo, de la misma manera que un hipotono (tono demasiado bajo) es perjudicial para nuestra salud íntima, un hipertono (tono demasiado alto), es decir, que en reposo los músculos se encuentren excesivamente contraídos también puede generar problemas de dolor e incontinencia.
Bolas chinas suelo pelvico kegel

El origen de las Bolas Chinas

Hay varias teorías sobre el origen de las bolas chinas. Una de ellas defiende que provienen de Japón, allá por el año 500 d.C. por un deseo sexual del emperador de la época que obligaba a las Gheisas de su servicio a que introdujesen en su vagina unas esferas de marfil ya que de esta manera se pensaba que podrían mantener la lubricación de forma permanente y estar preparadas para el coito siempre que el emperador lo solicitase.

Otra teoría, confirma que el origen se sitúa en China donde los monjes budistas utilizaban con sus mujeres una bola de madera por la misma razón.

Las Bolas Chinas para el tratamiento del suelo pélvico

Hoy en día, se utilizan las Bolas Chinas con el fin de obtener múltiples beneficios para mantener un suelo pélvico sano:

  • Mejora el tono muscular para prevenir posibles incontinencias urinarias, fecales y prolapsos (caídas viscerales) debido a la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico con simplemente utilizarlas.
  • Mejora las relaciones sexuales al aumentar la sensibilidad y el control de la musculatura perineal.
  • Las bolas chinas pueden ayudar también a la recuperación posparto, momento en el que es importante recuperar los músculos del suelo pélvico que han quedado debilitados durante el parto, así como mejorar los posibles prolapsos que hayan podido aparecer tras el parto.

Siempre será necesaria una valoración por parte de un fisioterapeuta, ya que las Bolas Chinas pueden estar contraindicadas en algunos casos, por ejemplo, cuando el tono es demasiado alto. Pide cita en tu Centro AtempoCare para una valoración postparto, antes de usar las Bolas Chinas en tu recuperación postparto.

¿Cómo se usan las Bolas Chinas para la rehabilitación del suelo pélvico tras el parto?

Las bolas deben introducirse en la vagina detrás del músculo pubococígeo con un poco de lubricante si fuera necesario, y en la postura que resulte más cómoda, tumbada, sentada o de pie. Una vez colocadas, hay que ponerse de pie y comenzar a moverse para que cumplan su objetivo. Simplemente así, aumenta el tono muscular del suelo pélvico. En el caso de las bolas chinas no hace falta realizar contracciones activas de la musculatura vaginal para que cumplan su función, a diferencia de los conos vaginales que se utilizan para fortalecer y no para tonificar, es decir para mejorar la fuerza y la resistencia de esta musculatura a través de contracciones voluntarias.

Hay Bolas Chinas de diferentes configuraciones, medidas y pesos. La medida más habitual es de 35 mm, aunque hay modelos más pequeños. Lo ideal sería utilizar bolas de mayor tamaño, pero de menor peso.

Se puede empezar con una duración de 15 minutos, aunque lo ideal son 30 minutos diarios, mínimo cuatro veces a la semana. Nunca hay que sobrepasar los 75 minutos.

Las Bolas Chinas pueden encontrarse en farmacias o tiendas especializadas, pero es conveniente la opinión de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico que oriente sobre las necesidades de cada mujer. Pide cita en tu Centro de Fisioterapia AtempoCare antes de usar las Bolas Chinas en tus problemas de suelo pélvico.

Ana Rodriguez
arodriguez@atempocare.com

Fisioterapeuta gestora de AtempoCare, centro de fisioterapia especializado en el cuidado de la mujer, la maternidad y la atención infantil.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies