fbpx

12 Sep Cuándo ponerle zapatos al bebé

Cuando un bebé todavía no ha empezado a caminar, los zapatos cumplen meramente una función estética y/o térmica. Sus pies están en continuo crecimiento, por lo que utilizar un calzado poco adecuado durante los primeros meses, e incluso los primeros años, puede tener consecuencias en su salud física a largo plazo. Así pues, ¿cuándo ponerle zapatos al bebé y cómo deben ser estos?

Los primeros meses: mejor descalzo

Durante los primeros meses de su vida, el bebé crece de forma imparable y muy rápidamente. Incluidos sus pies. Los pies de un bebé están en continua formación, por lo que, por lo menos hasta que empiece a ponerse de pie de forma autónoma, es preferible evitar ponerle zapatos. El calzado puede ser demasiado rígido o hacerle rozaduras, lo que puede provocar que el pie se desarrolle de forma incorrecta, dando pie a deformaciones en los dedos y en la planta, o incluso en la forma de las uñas.

Durante los primeros meses, mejor descalzo. Para protegerlo del frío, lo mejor es ponerle calcetines o los clásicos patucos de punto.

A partir del año: calcetines antideslizantes , zapato blando o zapato firme

Es a partir del primer año de vida cuando los bebés empiezan a intentar dar sus primeros pasos. Para intentar ponerse de pie se apoyan en mamá o papá, o en los objetos a su alrededor.

Si estamos en casa, lo mejor es dejarlo descalzo, ya que sus pies regordetes están preparados para empezar a andar, y además es bueno que se acostumbre al contacto directo de los mismos sobre el suelo. Andar descalzo favorece la capacidad de agarre de los dedos y el correcto desarrollo de los huesos y ligamentos del pie. Aprovecha también a descalzarlo sobre distintas superficies: experimentar texturas diferentes como la madera, la alfombra, la arena e incluso la hierba estimulará su desarrollo.

Aún así, también podemos recurrir a usar calcetines antideslizantes, especialmente en invierno. A la hora de salir a la calle, es importante contar con unos zapatos blandos si aún no pasa mucho tiempo de pie o empezando a caminar, y más rígidos si ya está dando los primeros pasos o busca continuamente la verticalidad.

Cuando ya camina solo: zapatos firmes con suela de goma

En el momento en el que el bebé ya camina de forma independiente, necesita un calzado más firme y que le dé más estabilidad.

Es importante que las paredes del zapato transpiren, que sujeten bien especialmente la zona del hueso llamado calcáneo (talón), para que pueda caminar cómodo y seguro.

Una suela de goma hará las veces de antideslizante y evitará que pierda el equilibro sobre suelos resbaladizos. La suela, además, debe ser lo suficientemente flexible para permitir la libertad de movimiento y contener una plantilla con la forma de la bóveda o arco plantar.

En cuanto al tamaño, es fundamental que el zapato tenga una longitud discretamente mayor que el pie, de forma que haya aproximadamente un centímetro entre el dedo más largo y la punta del calzado. Además, el bebé está en continuo crecimiento, por lo que debemos estar alerta y cambiar el calzado con frecuencia para evitar rozaduras y opresiones a medida que el pie crece.

¿Hasta cuándo es recomendable el uso de calzado infantil?

Debemos tener en cuenta que no todas las marcas de calzado están adaptadas al pie del niño y aunque nos parezcan muy monos, en muchas ocasiones no son el calzado más aconsejable para la formación y crecimiento de la pisada. Es recomendable que el pequeño utilice calzado de marcas exclusivamente infantiles  hasta los cuatro-cinco años, edad en la que la forma de caminar del niño se iguala a la del adulto y el pie termina su formación.

Algunas de las marcas que recomendamos en AtempoCare con Biomecanics, Garvalin o Pablosky.

Seguimiento del desarrollo

Por último, es recomendable llevar al bebé a un examen periódico con el especialista. De esta forma, puedes contar con el juicio profesional de un experto durante el seguimiento de su desarrollo. A fin de cuentas, cuándo y cómo calzar a nuestros bebés es de vital importancia en su correcto crecimiento y su forma de andar.

Ana Rodriguez
arodriguez@atempocare.com

Fisioterapeuta gestora de AtempoCare, centro de fisioterapia especializado en el cuidado de la mujer, la maternidad y la atención infantil.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies